Quantcast
Channel: EL RINCÓN DEL DECOUPAGE
Viewing all 47 articles
Browse latest View live

Un paragüero muy chic

$
0
0


Para empezar el nuevo año con vosotr@s, os traigo un nuevo trabajo de reciclado.
Un paragüero hecho con un macetero de madera y una vasija alta de metal.



Como os pasará a  muchas de vosotras, guardo y guardo muchos objetos que bien me voy encontrando, comprando o  simplemente se guardan "por si acaso".
Éste era el caso de este armazón de madera, que no se bien que habría sido ( pienso que un macetero donde encajaba un tiesto o maceta).
El caso que desde que lo vi, pensé que lo transformaría en un paragüero pero me faltaba el recipiente que encajara bien dentro y que tuviera la suficiente altura para contener los paraguas. Y así ha estado esperando meses y meses hasta que encontré lo que buscaba ( que no ha sido fácil por las medidas).

Como siempre ( propósito de este año) no hice fotos del antes, pero buscando por internet he encontrado unas imágenes para que os hagáis una idea aproximada.


Los materiales utilizados para el trabajo son éstos:


Además de éstos he utilizado servilletas y cola decoupage

Los pasos para el macetero:

Limpiarlo bien y lijar suavemente.
Una mano de imprimación todo terreno. Cuando seque dar un suave lijado.
Pintar todo el macetero combinando los colores. Como veis he pintado una pata de los dos colores   y las otras combinadas con lunares.         
Una vez todo seco he pasado otra vez la lija, insistiendo por zonas para hacer un ligero decapado.



Por los bordes he dado unos ligeros toques de la pintura  con una esponja.
Para terminar dos o tres manos de barniz, lijando suavemente entre mano y mano.

Para el recipiente de metal:

Dos manos de imprimación para metales.
Dos manos de pintura color coco en el interior.
dos manos de pintura color cacao para el exterior.
Una vez seco, pintar de color claro la zona donde va pegado el corazón de servilleta. Dejar secar y después pegar los varios recortes. Dejar secar y esponjear por todos los bordes de los corazones con el color cacao, con el fin de integrar la imagen.
Para terminar dos o tres manos de barniz, lijando suavemente entre mano y mano.







Cada vez  disfruto mas dando nueva vida a objetos y muebles. Como ha sido en  este caso y que ya lo están disfrutando sus dueños.


Si te animas con los tuyos o quieres aprender cómo se hace, te espero en mi taller con los nuevos cursos.


Reciclado y decoupage en cubo pvc

$
0
0
Reciclado de cubo

Hoy os traigo un reciclado de un simple cubo de plástico.


Al principio pensé en transformarlo con decoupage y servilletas, pero me acordé de un vídeo que vi hace tiempo y que trataba de adherirle al cubo, trozos de tela previamente bañados en una mezcla de yeso, cola y agua.
Como siempre, cuando le meto mano a algo nuevo, me entusiasmo tanto que se me olvida hacer fotos. Así que lo siento, pero no tengo nada de ese paso. Pero solo se trata, de ir haciendo tiras con telas de diferentes tamaños y sumergirlas, en una mezcla no muy liquida de yeso, agua y cola. Se sacan y todavía mojadas, se van retorciendo y pegando alrededor del cubo, dándole las formas que nos parezcan más apropiadas.
Nos quedará mas o menos así

Cubo con tela enyesada

Rellenar con espátula y yeso


También voy dando la mezcla de yeso por toda la superficie (dentro y fuera), con una espátula. De tal forma, que nos quede todo el plástico cubierto.
Por el borde interior he pegado una cinta de arpillera.


Dejamos secar un día y a continuación pintamos todo (dentro y fuera) con acrílico negro.


Dar una mano de pintura acrílica negro

Esperamos y una vez seco paso una lija fina por todos los relieves, con el fin de que aparezca el blanco del yeso.
Después una mano de cola.


Dejamos secar y pintamos todo de acrílico verde esmeralda.

pintamos todo de acrílico verde esmeralda


 Os he puesto antes, que había que pintarlo todo de negro por dentro y fuera desde el principio. Yo no lo hice, pinté primero todo por fuera como veis y luego por dentro y os aseguro que es mas complicado. Por eso veis que en las fotos aparecen los tres colores.

pintarlo todo de negro por dentro


Aquí en el borde es donde va la tira de arpillera.
Bueno, una vez pintado todo por dentro y por fuera y dando una mano de barniz al agua, dejamos secar y pasamos a hacer el decoupage.
He escogido unos motivos clásicos de papel decoupage, un poco más grueso que el de arroz. Por eso, lo mojo un poco antes de pegarlo.

Recortar el papel decoupage


Pegar los motivos de papel de arroz

Pegar los motivos de papel de arroz


Una vez pegados todos los motivos, doy dos manos de barniz, dentro y fuera. Cuando seca,  voy intercalando  varias pátinas, un poco de betún de Judea, dorada, blanco antiguo.... al gusto de cada uno. Con un trapo que no suelte pelusa, voy retirando el exceso.

Pátinas de distintos tonos

Pátinas de distintos tonos

Unos toques de dorado al decoupage
Con un pincel, también le he dado unos toques de dorado a los motivos de decoupage.
Para terminar varias manos de barniz al agua.

Y aquí luce con un aspecto clásico y señorial, un humilde cubo blanco de pvc.

Reciclado de cubo blanco de pvc
Otro ejemplo de esta técnica hecho por una alumna y reciclando una botella de vidrio.

Botella reciclada con tela enyesada


Me ha encantado trabajar esta técnica y combinarla con decoupage. Le veo muchas posibilidades, a la hora de decorar  y darle un nuevo aspecto a gran variedad de materiales y soportes.

¿Os ha gustado?
Pues venga a animarse con el yeso


Coffee Station con un cajón

$
0
0

coffee station

Tenía muchas ganas de hacer este trabajo, desde que los vi en pinterest.
Hay maravillas de rincones para el café o coffee station. 
Como no me indicaron si iba a ir apoyado en algún mueble o colgado, decidí aprovechar un cajón que pudiera servir para ambos lugares.


Este cajón tenía la ventaja de que el frente era muy ancho, así que serviría de repisa.


Con trozos de madera de los que siempre guardo "por si..." y unos pomos, le hice un pequeño estante y unos colgadores.

Cajón con repisa y colgadores

Después un lijado, relleno de masilla y vuelta a lijar.

Rellenado con masilla

Una mano de imprimación, dos de pintura a la tiza color blanco antiguo y mano de barniz. 

Pegado de motivos en decoupage

 Mandé imprimir estos dibujos en papel de arroz e hice el decoupage.


Para terminar con varias manos de barniz mate.


Azucarero y galletero con decoupage

De unos botes de cristal, le hice un azucarero y un galletero, decorados con servilletas.

Y aquí ya en uso en su nueva casa, que al final prefirieron no colgarlo de la pared.

Coffee station

Espero que os guste y os sirva para futuros trabajos. A mi, cada vez me gusta mas darle nueva vida a todo lo que guardo.

                  ¡Hasta pronto!



Bandeja y jarrón con stencil

$
0
0

Uffff, muchísimo tiempo sin pasar por aquí. Y lo primero que quiero hacer, es desearos un estupendo año 2019.

Por falta de tiempo y si os soy sincera, por desidia de redactar y organizar fotos y todo lo que conlleva el publicar aquí, lo he ido dejando.
Éste año me he propuesto retomar el blog y por lo menos, hacer un publicación mensual. A ver si lo puedo cumplir.

Y para inaugurar los posts de este año, os traigo un trabajo que ya realicé y  que me consta ya usan sus propietarios.

Se trata de un conjunto de bandeja y florero para un salón, donde predominaban éstos tonos de color.

Bandeja y florero con stencil
Es de madera y estaba pintada en negro, así que lo primero pasar la lija, limpiar y dos manos de imprimación.


Los dos tonos que he elegido para decorarla son éstos, junto al de fondo que es un tono crema de chalkpaint o pintura de tiza.


Aquí, una vez pintada con dos manos de la pintura a la tiza, ya empezando a hacer el stencil, con los dos tonos anteriores.

Stencil en dos tonos

Plantilla de azulejos


Los laterales también van decorados con un stencil.


Terminada con dos manos de barniz al agua.

Terminar con barniz al agua
A juego, he tuneado un pequeño jarrón de cristal. He aprovechado el relieve que tenía para hacer un decapado con las pinturas.

Imprimación en cristal
Una mano de imprimación, para que agarre bien la pintura.

Pintura a la tiza en cristal
Una mano de pintura a la tiza, del mismo tono que la bandeja.

Decapado en cristal

Decapado, sello y barniz
 He pintado en los dos tonos   
(azul y rosa antiguo) y después un ligero lijado, para hacer el decapado. 
Como adorno, un sello del mismo tono crema.
Para finalizar dos manos de barniz.

El conjunto terminado.


Aquí ya luciendo en su nueva casa.



Como siempre, estoy a vuestra disposición para cualquier pregunta o duda.

Politica de privacidad

$
0
0

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La presente Política de Privacidad establece los términos en que El Rincón del decoupage usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Este blog está comprometido con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.

Información que es recogida

Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información decontacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica.

Uso de la información recogida

Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.

El Rincón del decoupage está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.

Cookies

Una cookie se refiere a un fichero que es enviado con la finalidad de solicitar permiso para almacenarse en su ordenador, al aceptar dicho fichero se crea y la cookie sirve entonces para tener información respecto al tráfico web, y también facilita las futuras visitas a una web recurrente. Otra función que tienen las cookies es que con ellas las web pueden reconocerte individualmente y por tanto brindarte el mejor servicio personalizado de su web.

Nuestro sitio web emplea las cookies para poder identificar las páginas que son visitadas y su frecuencia. Esta información es empleada únicamente para análisis estadístico y después la información se elimina de forma permanente. Usted puede eliminar las cookies en cualquiermomento desde su ordenador. Sin embargo las cookies ayudan a proporcionar un mejor servicio de los sitios web, estás no dan acceso a información de su ordenador ni de usted, a menos de que usted así lo quiera y la proporcione directamente.Usted puede aceptar o negar el uso de cookies, sin embargo la mayoría de navegadores aceptan cookies automáticamente pues sirve para tener un mejor servicio web. También usted puede cambiar la configuración de su ordenador para declinar las cookies. Si se declinan es posible que no pueda utilizar algunos de nuestros servicios.

Enlaces a Terceros

Este sitio web pudiera contener en laces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted de clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos oprivacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.

Control de su información personal

En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.

Este blog no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.

El Rincón del decoupage se reserva el derechode cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.


Colas y barnices

$
0
0
Cola Blanca

También se llama de carpintero y se usa diluída con agua.. Su función no sólo es pegar sino también impermeabilizar el papel. Se aplica con pincel, según cada papel se aplica en ambas caras.

Cola para decoupage



Es una cola especialmente diseñada para utilizar en decoupage ( servilletas, papel arroz, láminas.....).
También la podemos encontrar con el nombre de médium (sirve tanto par pegar como para barnizar).
Estos médium son especialmente indicados para pegar las servilletas, hacen de pegamento y de barniz al mismo tiempo.

Medium= barniz + cola transparente

Médium para superficies no porosas: porcelana , vidrio, metal, velas, cerámica esmaltada, plástico .



Una vez aplicado queda transparente.
La superfice antes de ser decorada debe estar limpia y libre de grasa, para ello la limpiamos con alcohol..
Una vez fijado el objeto decorado puede limpiarse con un paño húmedo. Antes de colocar el motivo la superficie, puede decorarse con un fondo de color.
En las piezas metálicas ,antes de empezar a decorarlas, conviene dar una mano de imprimación.


Médium para Textil


Se utiliza sobre tejidos de algodón, lino y mezclas hasta un máximo de 20% de fibras sintéticas . (lavar antes para quitar cualquier apresto al tejido a decorar). Las prendas decoradas con esta técnica unicamente se deben lavar a mano, nunca máquina.
Cuando haya secado, coloca un lienzo fino encima y plancha durante algunos minutos, a la temperatura máxima que soporte la tela. No utilizar plancha con vapor.


Medium para superficies porosas: madera sin barnizar, mimbre, cartón.


Una vez fijado el objeto decorado puede limpiarse con un paño húmedo.Antes de colocar el motivo la superficie, puede decorarse con pinturas acrílicas o tintes.
En los objetos de mimbre el motivo se colocará con cuidado, introduciéndolo con ayuda de un pincel humedecido con el medium por los huecos.

Cola opaca en Spray

Para pegar las servilletas sobre fondos oscuros.


Para fijar servilletas y papeles finos en superficies oscuras o de colores intensos, sin problemas de oscurecer el diseño del papel, que conservara perfectos sus colores originales.
Instrucciones:
Se recorta el motivo de la servilleta y solo se conserva la primera capa.Pulverizar la cola opaca a una distancia de 20 cm., sobre la parte de atrás de la servilleta, insistiendo en los contornos.El producto forma una capa blanca sobre el papel.Esperar unos minutos y poner el recorte en el lugar deseado, presionando con ayuda de un trapo.

Cola de recorte en spray




Para cortar con facilidad, cómodamente y sin riesgo de que el papel se rompa. Para papeles muy finos, servilletas, tejidos...
Ideal para ayudarnos en trabajos con servilletas o papeles especialmente finos, donde el corte a veces es complicado.
Instrucciones:
1. Pulverizar la cola de recorte sobre un papel blanco a 30 cm de distancia.
2. Fijar la parte impresa del papel decorativo o servilleta sobre el papel anterior, (si son servilletas retirar previamente las otras capas).
3. Recortar el motivo fácilmente.
4. Pulverizar la cola para decoupage por la parte trasera del diseño.
5. Pegar el diseño sobre el soporte a decorar. Presionar con un trapo y retirar el papel blanco. El motivo queda perfectamente recortado y colocado.

Barniz cola en spray



Para pegar servilletas o papel sobre todo tipo de soportes cristal, cartón, madera, plástico, metal.. Doble uso, pega el papel y después lo barniza y protege, acabado brillosatinado.


Barniz acrílico mate



Barniz al agua , se aplica a pincel o esponja. Con el acabado mate obtenemos protección sin aportar ningún brillo al trabajo.
Los utensilios empleados se limpian con agua y jabón

Barniz acrílico brillo


Barniz al agua para todo tipo de manualidades, se aplica a pincel o esponja. Con el acabado brillo obtenemos protección aportando un acabado brillante al trabajo
Los utensilios empleados se limpian con agua tibia y jabón


Barniz vitrificable


Aplicable sobre porcelana, cerámica, metal, vidrio y todo material que tolere el horneado a baja temperatura en horno de cocina convencional.
El Barniz vitrificable, es un barniz que al hornearse endurece cristalizándose por eso, se puede aplicar sobre piezas de cerámica o de elementos que puedan ser llevados al horno convencional de cocina resistiendo hasta 170°C.


PARA DECOUPAGE: Limpiar la superficie con alcohol. Si el decoupage se realizará con servilleta de papel u otro papel lo suficientemente fino como para que el Barniz Vitrificable lo traspase, se aplica sobre el recorte. La pincelada debe ser plana, presionando ligeramente desde el centro hacia los bordes.
Si en cambio se tratara de papel con más cuerpo, como el caso de láminas para decoupage, fotocopias.., es necesario aplicar una pequeña cantidad de producto en la zona en la cuál se aplicará el recorte. Dejar orear unos segundos, y colocar el recorte. Con el pincel y Barniz Vitrificable alisar bien el papel presionando ligeramente. Dejar secar ( un dia).
Después lijar (con lija muy fina) y aplicar otra capa de barniz y dejar secar. Se pueden dar hasta tres o cuatro manos (siempre lijando después).
Si sólo se le da el barniz a la parte del dibujo , los restos de barniz se limpian con alcohol.
Una vez seco, se coloca en el horno convencional apagado (NO MICROONDAS), se calienta a 180ºC durante unos 20 ó 30 minutos. Apagar el horno y dejar la pieza allí, hasta que se enfrie

IMPORTANTE: si la pieza a decorar es de cerámica, puedes hacer una prueba dándole a una cartulina blanca con un poquito de Barniz Vitrificable. Dejarlo secar. Métela en el horno durante 30 ó 40 minutos en el mínimo. Al cabo de ese tiempo retírala. Si la temperatura es la correcta el barniz casi no debe cambiar de color, de lo contrario si se dora, también se dorará en las piezas de loza, alterando los colores.

No lavar en lavavajillas.

Si bien no se puede usar el microondas para hornear la pieza, sí se puede usar después para calentar el contenido de la pieza decorada (por ejemplo si hemos decorado una bandeja, si podemos meterla en el microondas para calentar su contenido). Recordemos que el microondas no calienta la pieza sino lo que contiene.

Es un fijador protector que asegura la conservación de sus objetos decorados.
Esta fabricado a base de agua, sin olor, respeta el medio ambiente y una vez seco, puede estar en contacto con alimentos.
Sin ácido. Secado entre dos capas 1 hora. Limpieza de herramientas con agua.

Barniz cristal dos componentes


El Barniz Cristal Duo esta formado por dos componentes:resina y endurecedor.

Es un producto cristalino, transparente con el que conseguiremos un efecto brillante y muy resistente.

Se da con espátula, pincel o dejándolo fluir sobre el soporte a tratar.

Se puede aplicar sobre madera, cristal, metal, piedra, cerámica, poliester, escayola, tela, papel. No se debe aplicar sobre plástico.

Debemos evitar el polvo, es importante mantener la pieza en un lugar limpio, por ejemplo, nunca aplicar el barniz en una habitación donde se este lijando, para que no se ensucie el barniz mientras está húmedo.

Es conveniente trabajar todo el producto de una vez, por eso debemos tener varias piezas preparadas para barnizar a la vez.
En un recipiente de boca ancha, mezclamos los dos componentes.

El envase donde se presenta el producto nos puede servir.

La proporción de mezcla es de dos partes de resina por una de endurecedor, se mezclan con la espátula que el envase lleva incorporada. Si trabajamos con todo el producto de una vez, la proporción exacta es la que llevan los botes.

Tiempos de aplicación y de secado
El tiempo de utilización de la mezcla es de entre 15 minutos a 1 hora, con el paso del tiempo, la mezcla se va espesando y no se podrá utilizar.

Los tiempos de secado y aplicación estarán en función de la temperatura ambiente, a mayor temperatura el tiempo de solidificación variará, y el tipo de efecto que deseamos conseguir.

Con el paso del tiempo la mezcla se va haciendo más densa y gelatinosa. Después de cuatro horas estará seca al tacto. Pero el secado total es a las 24 horas de su aplicación.
Antes de que el barniz seque del todo, se pueden arreglar defectos pasando un algodón empapado en acetona

· En un primer momento el barniz está muy líquido se extiende con mucha facilidad pero gotea. Si trabajamos sobre superficies planas y en horizontal, es adecuado
· Pasados 30 minutos el barniz adquiere consistencia de jarabe, se extiende bien.

· Pasada 1 hora el barniz está gelatinoso. Se utilizará para conseguir efectos abombados y decoraciones de objetos en vertical.

· A las 24 horas, el barniz estará completamente seco.

Algunos consejos de utilización

Si trabajamos en superficies planas es preferible empezar a echar el barniz por el centro e ir extendiéndolo hacia los lados con espátula o barniz

Al decorar objetos en vertical el barniz gotea por lo que en la primera hora de secado es necesario dar vueltas al objetos y eliminar las gotas que se van creando.

Barniz cerámico



Incoloro, especialmente diseñado para dar un gran brillo,asi como una proteccion duradera. Se aplica como terminacion dando un aspecto cerámico y uniforme.

Hay que dejar secar por lo menos 12 horas (yo lo dejo 24), en un lugar donde no haga mucho calor ( a altas temperaturas queda pegajoso)..

Goma Laca




Barniz al alcohol. Secado rápido y alta calidad. Efecto brillante Los pinceles se limpian con alcohol

Betun de Judea


Es el clasico complemento para envejecer trabajos artisticos Se puede aplicar sobre cualquier objeto que se desea dar un aspecto envejecido y antiguo (metales, marcos, laminas, madera, porcelana, escayola, etc.)


Se aplica sólo o mezclado con cera con un brocha de cerda, pincel o o muñequilla, se deja actuar unos minutos y de retira el exceso con un trapo, hasta obtener el efecto deseado.
Seca al tacto a los 90 minutos.
Su disolvente es el aguarrás.
Los pinceles se limpian con aguarras

Nace Decú-Decó

$
0
0




 Hoy quiero brindar con vosotras porque inaguro mi tienda-on line





           
 He puesto mucha ilusión en ella y aunque me está costando mi trabajillo ponerla en condiciones, esto de la informática me ha llegado tarde, poco a poco iré corrigiendo y añadiendo detalles.
               
He querido inagurarla  hoy, cuando empieza el otoño, porque es una estación que me encanta. Aquí en mi tierra, empieza a refrescar y apetece recogerse antes, disfrutar del hogar y aprovechar las tardes para trabajar en lo que mas me gusta.


                Y como no puedo daros un detalle de bienvenida a cada una, voy a hacer un sorteo de uno de los broches de sombreros.

La ganadora elegirá el que mas le guste y se podrá participar dejando un comentario en este post , desde hoy dia 22 de Septiembre al 30 de Septiembre.
El sorteo lo realizaré el dia 1 de Octubre y lo publicaré el dia siguiente.

   ¡¡¡¡ Suerte a todas!!!  y ¡¡¡¡¡ Espero vuestra visita!!!



Viewing all 47 articles
Browse latest View live