Quantcast
Channel: EL RINCÓN DEL DECOUPAGE
Viewing all 47 articles
Browse latest View live

Los trabajos de los cursos

$
0
0
Os dejo algunos de los trabajos que se han realizado en estos meses por los alumnos de los cursos.


Los craquelados van resultando cada vez mejor.



Se han decorado varias pantallas de lámparas con servilletas y papel de arroz.


Hemos decorado copas de cristal con papel de arroz liso y después estampado, como portavelas.



Además de varios conjuntos de dispensadores de jabón, con su jaboneras, espejos y vaso. Este es todo con servilletas y piquillo de pasamanería.



Y también ha habido quién se ha atrevido a combinar varias técnicas. Aquí un lienzo con decoupage, stencil -pintura, stencil -pasta y cintas de arpillera de colores.


Como veréis tengo unos alumnos "super" y sus trabajos son estupendos. Pasamos unos ratos maravillosos.

Por si alguien se anima a aprender esta técnica seguimos con las clases , para mas información  me mandáis un correo a 
decudeco@gmail.com


Platos por delante y por detrás

$
0
0


Decorado por delante
Este plato lo compré estas navidades pasadas y ahí estaba esperando una transformación. Era un bajoplato de esos plateados y dorados que suelen traer para esas fechas. Y lo que mas me gustó, es que ya venía con el relieve hecho. 
Tenía esta servi que me encanta, así que le dí dos manos de imprimación con tal de tapar todo el plateado. Después pinté todo el relieve con un pincel fino de color malva.


Una vez seco, pasé la vela por todo el relieve y después una mano de color crema intentando buscar el tono del fondo de la servilleta. Una lijada por todo el relieve para que salga el color.


Buscar la posición del motivo y recortarlo con los dedos


 Pegar y una vez seco, esponjear con diferentes tonos del fondo de la servilleta con tal de unificar el conjunto. Dejar secar y varias manos de barniz al agua.


Decorado por detrás
Y éste otro realizado por detrás, ya que es de cristal. No tengo tantos pasos porque ¡como no!siempre se me olvida hacerle las fotos.


Pegar los motivos de decoupage( previamente mojados y secados con un trapito si es papel de grosor). 
Hacer el stencil con pintura acrílica y una plantilla. 
Dejar secar todo y a continuación poner craquelador de un paso. 
Dejar secar y pintar el color de fondo, en este caso marfil. Se abrirán las grietas y se le da una mano de un color que contraste para que se vean las grietas ( yo le he dado dorado). 
Por último una o dos manos de barniz.


Cursos y Talleres

$
0
0


Empezamos después de Semana Santa, para mas información escribidme a 

decudeco@gmail.com

Y ya llegado el buen tiempo, aprenderemos a decorar brazaletes con motivos florales y alegres, propios de esta época.




Anónimos

$
0
0
Debido a varios problemas de spam que he tenido, no voy a abrir los correos que vengan anónimos.
Si alguien quiere hacerme algún comentario o pregunta y no tiene blog, hacedlo con vuestro nombre directamente a mi correo.
Ya que si dejáis un comentario en el blog me saldrá su aviso como anónimo y será eliminado sin abrirlo.
Gracias


Cerrado temporalmente

$
0
0



Como se suele decir no es un "ADIOS" es un "HASTA LUEGO",  desde hace tiempo mis entradas cada vez se han ido espaciando más y más....... y eso no me tenía tranquila.
Empecé este blog, creo que hace ya mas de siete años, y lo hice con el propósito de transmitir mi pasión por esta técnica del decoupage, que acababa de descubrir y que me enganchó desde el primer momento.
Entonces tenía mucho tiempo para poner entradas, buscar enlaces, tutoriales y todo lo que caía en mis ojos y me parecía estupendo poder compartir.
 Me daba tiempo a visitar los blogs de todas los amig@s que me he ido encontrando por aquí, dejarles comentarios, contestar correos e incluso con algun@s, escribirnos cartas (a la antigua), mandarnos detalles, hablar por teléfono e incluso poder conocernos en persona!!
Poco a poco se me ha ido complicando el día a día . No se si es solo por el trabajo que , gracias a Dios ha ido creciendo,  la preparación de las clases también se lleva un rato, el querer cumplir con TODO y TODOS... que al final te ves envuelta en una espiral que no consigues salir .
 Luego te vas metiendo en ésto de las redes socilales y claro, también le tienes que dedicar lo suyo ( aunque yo lo justito, porque no me acabo de enterar del todo).
Resumiendo, que entre actualizar blog, contestar correos, facebook, guardar cosas en el pinterest (al que estoy enganchada, ¡que cosas mas bonitas se ven!), hacer fotos a los trabajos, organizarlas, guardarlas, encargos, trabajos, clases y ....por supuesto FAMILIA (y todo lo que engloba).....me haría falta otra vida para poder abarcarlo todo.

Se que muchas me entendéis, y también he comprobado que de las primeras que empezamos en ésto, algunas se mantienen al día (¡ un meritazo!), otras van publicando mas de tarde en tarde, otras como yo pasamos meses sin decir ni pio y otras ya lo dejaron hace tiempo.
Así que de momento voy a dejar ésto parado ( bueno ya casi lo estaba), con el deseo de poder retomarlo de la manera que a mí me gusta.
Tengo que organizar el blog, eliminar enlaces, entradas, fotos.....Lo que se dice un buen lavado de cara, que le está haciendo mucha falta.
Quiero poder entrar en vuestros blogs, tener tiempo para deleitarme con los trabajos, enterarme de como os va la vida, reirme, llorar...tener tiempo para compartir nuestro día a día y para conseguirlo tengo que empezar por dar un parón.

 Esto no quiere decir que pierda el contacto, seguiré estando en mis correos
marisaleon@telefonica.net
decudeco@gmail.com
En el facebook
  https://www.facebook.com/decudeco.artesanias
En Pinterest
 http://www.pinterest.com/decudeco/

Nunca me han gustado las cosas a medias y ésto del blog me tenía a disgusto, me siento un poco culpable y responsable ante tod@ l@s seguidor@s, de no poder ofrecer todo lo que quisiera e ir creando decepción.

Os doy millones de gracias por estar ahí todo este tiempo, porque sin vosotr@s no hubiera tenido sentido el haber llegado hasta aquí.
Pero como he dicho que no es un adios, no me voy a despedir dramaticamente sino como si fuera un periodo indefinido de descanso.

 ¡AMIG@S HASTA LA VUELTA! 

¡FELICES Y DESCANSADAS VACACIONES!

Ilustración Nina de San

De vuelta reciclando

$
0
0

Retomo mi querido blog despues de un laaaaargo tiempo.
Aqui empecé a mostrar mi pasión por el decoupage y desde aquí he podido " conocer" a muchísimas personas. Algunas supongo seguirán por este mundo blogueril, otras lo habrán dejado durante un tiempo y otras quizás ya no vuelvan. A todas, a todas os he echado de menos.
Así que de nuevo.....¡¡ Holaaaa!!

Ya os iré mostrando lo que he estado haciendo, pero os dejo en este post lo último que estoy terminando.

Era una puerta de un armario y ahora un cuelgacollares. No tengo foto de la puerta original, asi que he buscado una parecida para que tengáis una referencia.                                    

  


He utilizado servilletas,papel de arroz , stencil y sellos.
También he aprovechado una de las capas blancas de la servi, ya que al separarla tenía medio impreso el dibujo y me ha servido para hacer el fondo de la tabla central. No se si se aprecia en la foto, pero son los escritos que parecen como difuminados.

Pasos a seguir:
Mano de imprimación.
Dos manos de pintura acrílica.
Pegar la servilleta en el borde.
Pegar la capa blanca en el centro.
Lijar suavemente todo.
Espongear para igualar tonos.
Mano de barniz al agua.
Pegar siluetas de papel de arroz.
Hacer el stencil y los sellos.
Varias manos de barniz, lijando suavemente cuando sequen.
Una mano de cera como terminación.
Después le he pegado una pasamanería y unas perchitas doradas.

Os gusta?

Me alegro de estar de nuevo con vosotras.

De mesita a costurero

$
0
0



El antes y después de una mesita mas bien fea, que ahora se ha convertido en un coqueto costurero.

Vamos a los pasos seguidos:

Limpiar y una lijadita para alisar sobretodo el tablero.

Un par de manos de imprimación y lijar otra vez.


De los pasos siguientes no tengo las fotos.

Pintura acrílica negra y malva para el tablero , patas , laterales  e interiores.  En las las patas, después  de dos manos de negro, le he dado unos brochazos  a pincel seco de blanco antiguo. Y en el tablero le he hecho una especie de cenefa de puntos, para que no se noten las uniones entre las dos pinturas.





Una vez pintada y lijada suavemente le he dado una mano de barniz al agua, con el fin de que al pegar el papel no se me vaya la pintura.

Se van pegando todos los motivos. Nos ayudamos con una hoja de plástico para evitar las arrugas. Aunque este papel que he usado, es mas grueso que la servilleta y casi no he tenido ninguna arruguita. 

Con letras de stencil le he puesto la palabra costura.

Después varias manos ( 4 o 5 ) de barniz al agua mate, lijando entre capa y capa.

Los listones interiores donde van a ir las baldas y cestas los he forrado de tela de cuadritos como el volante. 



Las chinchetas que sujetan el volante, también las he pintado ( dos manos de malva y una de barniz).

Unas cestas con unas borlas malva, para guardar todo lo que se necesita en un costurero.


Aquí os dejo varias fotos para ver los detalles.





No es que lo mio sea la costura, pero con este costurero quien no se sienta un ratito con la aguja. 

Espero que os guste el resultado de este cambio y preguntadme alguna duda o paso que se me puede haber olvidado.


Empezando el año con un cambio de imágen

$
0
0
Hola a todos y un muy Feliz Año Nuevo!!!

¿Qué tal las fiestas? En mi caso, mucho trabajo y ajetreo. Tanto, que no le he podido dedicar  ni un segundo a mi decoupage.
Pero ya pasado todo, retomé lo último que se quedó en espera.


Es una mesita de noche antigua, que estaba pidiendo a gritos un cambio.
Para variar, se me olvidó hacer fotos de como estaba. Pero ya os digo que era la típica color caoba oscuro, con tapa de mármol arriba.
Primer paso, limpiarla a conciencia y ver si tenía algo de carcoma. Por suerte no tenía, así que un paso que me ahorré.
Después pensar cómo y que colores iba a utilizar. Tenía esta servilleta de zara home que me encanta, así que elegí el color mostaza de pintura de tiza .

 

Aunque este tipo de pintura dice que no necesita lijado ni imprimación, yo la he lijado un poco y rellenado algunos desperfectos con masilla para madera.
En los sitios donde voy a pegar la servilleta, si le dí una mano de imprimación blanca para que me sirviera de fondo. Como el mármol no me gustaba, dibujé un cuadrado en la tapa de madera del tamaño de la servi y lo pinté también con la imprimación.
Luego es cuestión de pintar todo y pegar servis en los laterales, puerta, cajón y tapa. Una vez pintado de mostaza, lijé un poco todos los cantos para dar un aspecto de decapado. Después dos manos de barniz al agua mate a todo, dejar secar y una mano de cera. Al día siguiente pasar un paño y frotar, para sacar ese brillito satinado tan bonito que da la cera.



Pinté la puerta por detrás y el suelo del mueble interior de rayas mostaza y marrón. Rematé con pasamanería en interior y los contornos donde he pegado las servis ( laterales y puerta).


También le he hecho un stencil en la tapa y cajón con acrílico bronce. Los tiradores también los he pintado con bronce y luego una mano de barniz mate.


Definitivamente la fotografía no es lo mío y mira que he hecho la mayoría de las fotos en el exterior con luz natural, pero no salen los colores tan bonitos como son en realidad. Pero estoy muy contenta con el cambio.
Lo próximo una mesa.....pero ya queda para el siguiente post.

Aunque antes os quiero hacer una propuesta, en cuanto ultime unas cositas con una amiga.

Espero que os haya gustado y sobretodo que os sirva de idea. Para alguna duda ya sabéis mi correo.




Que de este año no pase. ¿Os apuntáis a una quedada?

$
0
0


Ilustración Berni Parker


Hola a tod@s, hace mucho tiempo que empezamos con los blogs. Desde entonces estamos manteniendo una "amistad virtual",y yo no se si os pasa también....pero con el tiempo pasado, hecho mucho de menos a algunas de vosotras.
Es verdad que por falta de tiempo, obligaciones, familia, aburrimiento......unas lo hemos dejado un poco parado en ocasiones, otras siguen al pie del cañón y otras  se han ido definitivamente de aquí.

  Ainsss!!!! que recuerdos ...de tardes enteras escribiendo comentarios en los blogs y aprendiendo y disfrutando con los trabajos. 

El otro día hablando con Maria del Carmen, empezamos a comentar el hecho de poder conocernos algún día. Ya lo habíamos hablado en otras ocasiones, pero va pasando el tiempo y no lo hacemos. 
Así que se nos ocurrió que de este año no pasaba y vamos a organizar una quedada en Madrid.
 A mi me pareció genial porque tengo muchas ganas de darle un beso enorme....bueno a ella y a muchas de vosotras.

 ¡¡ CONVOCATORIA DE QUEDADA !!

¿Que os parece?
 Habíamos pensado en Madrid por ser quizás el centro en cuanto a distancias. Ya se que a algunas os pillará mas lejos ( no me olvido de las islas, podríamos buscar ofertas de vuelos), pero es que si no fijamos un sitio vuelve a pasar el tiempo y ... 


También Madrid, porque se podría organizar en una fecha que coincidiera con alguna feria,  DIY  (este año ha sido en noviembre) o cualquier otro evento relacionado con la artesanía. Habría que informarse de ésto y ver  cualquier fecha del próximo año. La de CREATIVA es en octubre, da tiempo a organizarse ¿qué os parece?

Necesitamos vuestra ayuda, porque aunque guardamos muchas direcciones de las "viejas blogueras" ,quizás ya no sean las mismas y otras al cerrar los blogs no podemos encontrarlas. En fin que si podéis compartir y difundir esta convocatoria de quedada os estaríamos muy agradecidas. 


Lo que si os agradecería, que en la medida que creáis poder venir, nos escribierais  a Mª Carmen o a mi y así poder ir confeccionando una lista.

¡Venga, animaros! debe ser estupendo poder conocernos por fin.

Ya fijaremos la fecha que nos venga bien a todas, será lo mas difícil, pero......¿ vamos a dejar pasar otro año, la oportunidad de poder estar juntas por primera vez? Yo estoy super ilusionada con la idea.

Espero vuestros Siiiiiiiiiiiiiiiiii !! YO ME APUNTO!!!

Os dejo los correos donde nos podéis escribir. Hacerlo por el correo, No por comentario en el blog. Ya que así os podemos contestar mas rápido. También hemos pensado hacer un grupo de whatsapp y así estar más fácil comunicadas.

mariadelcarmen81@gmail.com

decudeco@gmail.com


PD: No hace falta ser veterana, se puede apuntar toda la que quiera, pero es que las direcciones que tengo son de las primeras que empezamos. 


Compartid,difundid, comentar,avisad.....jajajaja, a ver si podemos ser muchísimas.



NOVEDADES QUEDADA OCTUBRE 2016

$
0
0




Destinatarios:

Amigas blogueras, exbloggers , bloggers veteranas,  bloggers semi,  bloggers novicias.

Motivo:

Conocernos personalmente, pasar unos días inolvidables, visitar la feria Creativa.

Lugar:

MADRID

Fecha:

OCTUBRE 2016 
Coincidirá en fin de semana (viernes, sábado y domingo)
Ya decidiremos si dos días o tres, pero lo ideal sería organizar un almuerzo o cena para conocernos y poder estar juntas y otro día dedicado a la feria y despedida.

Alojamiento y traslado:

Cada participante se encargará de la reserva de su hotel y viaje a Madrid.
Si bien, como estaremos en contacto y tenemos participantes que viven en Madrid, nos podrán dar información de establecimientos interesantes.

Almuerzo o cena del encuentro:

Correrá a cargo de cada uno de los participantes, pero buscaremos un lugar agradable, espacioso e intimo para poder "estar a nuestras anchas" sin molestar a nadie.

Entrada Feria Creativa:

Estamos en contacto ( se ha prestado una participante con influencias) con la organización de la feria, para conseguir un precio especial como grupo y algunos privilegios mas. ¡¡ Estamos en ello!!

Detalle de recuerdo:

Como ya sabemos por otras quedadas, es costumbre un reparto de regalos/trabajos. Cómo no todo el mundo dispone de tiempo, y además hasta unas semanas antes de la fecha, no sabremos el total de participantes, sería muy arriesgado el ponernos cada una a preparar no se cuantos detalles ¿no?
 Por eso hemos pensado que lo mejor sería preparar UN SOLO DETALLE. En nuestro caso sería de agradecer y casi obligatorio un trabajo de nuestra estupenda creatividad,jajajajaja....¿no os parece?
De esta manera, hay tiempo suficiente y nadie se quedará sin detalle. 
¿Como lo haremos?
Jugaremos a un intercambio mediante el juego del amigo invisible.

Organizadoras: 


Maria del Carmen

Blog: Manualidades la ventana de M. del Carmen
Correo: mariadelcarmen81@gmail.com

Marisa

Blog: El Rincón del decoupage
Correo: decudeco@gmail.com

Comunicaciones:

A todas las que quieran participar o recibir información se le comunicará mediante correo.
También hemos creado un grupo de whatsApp.
Si estáis interesadas en pertenecer nos mandáis vuestro nº de móvil. 
Ya somos muchas !! Nos sirve para consultas rápidas, presentarnos,saludarnos, recordar viejos tiempos y así romper un poco el hielo antes del tan deseado encuentro.

De momento creo que está todo, solo animaros y aunque todavía falta tiempo y muchas no sabéis si podréis venir, no importa, la seguridad de la asistencia nadie la tiene,siempre puede surgir algún imprevisto,  pero la ilusión y las ganas las tenemos TODAS, verdad?

Así que ir señalando en rojo el mes de octubre para que no se os olvide.

Un besazo


Talleres gratuitos en Córdoba

$
0
0

Talleres y decoideas Gratuitos
El próximo 6 de octubre en Leroy Merlin Córdoba
Inscripciones: hasta las 17:00 horas del martes 4 octubre
Pasaremos una noche creativa llena de sorpresas.
Apúntate  AQUI



Éxito de la Community Party !!!!

$
0
0

Una noche espectacular de talleres en Leroy Merlín, donde la creatividad, entusiasmo y simpatía, nos permitieron disfrutar cada instante. 
Desde la preparación del taller de pintura a la tiza, donde el personal fue encantador, ofreciéndonos todos los materiales y ayuda. Hasta la realización del taller, que a pesar de tener muchísimo público interesado, todos lo aprovecharon con máximo interés.
Y por supuesto agradecer a Macarena y a todo el equipo, el haber contado conmigo para este evento.





¡¡¡¡ Y POR FIN NUESTRA QDD !!!!

$
0
0


Hola de nuevo, hace una semana ya de nuestro encuentro bloguero, que ha sido un exitazo. Que gente mas estupenda estamos por aquí. Lo que nos hemos reido, abrazado, llorado...... En fin, todo lo que se pueda imaginar en un encuentro de amigas, que se ven por primera vez, después de haber estado en contacto a través de los blogs, durante mucho tiempo.

Mira que empezamos pronto a organizarlo y si os soy sincera, salvo M. Carmen y alguna mas, no creía que iba a responder tanta gente y sobretodo que aguantaran hasta el final.

Pero viendo la calidad de personas que son, no me extraña que todo haya sido tan fácil de llevar a término.

No me quiero extender mucho, porque luego os voy a dejar los enlaces de muchas de ellas en las que han explicado maravillosamente como lo hemos pasado y cuanto nos echamos de menos ahora.

Solamente que ha sido genial y entrañable. No me importaría repetirlo una y otra vez, de hecho ya lo hemos hablado. Así que amigas, estos encuentros no van a acabar aquí.

Os presento a las blogueras














Después de una mañana en la feria, donde lucimos nuestra camiseta y etiqueta que nos hizo Anna y donde no paramos de reir y comprar,






 nos fuimos a celebrar nuestro encuentro al restaurante ( Gracias Julia por tu ayuda). Allí almorzamos, reímos, brindamos, nos hicimos miles de fotos y nos entregamos nuestros regalos.






Coral y Victoria tuvieron el detalle de regalarnos estas preciosidades a cada uno


Un marcapáginas personalizado (Coral) y una rosa hecha con cartón de huevos (Victoria)

Aunque haré un post con todos los maravillosos trabajos que nos regalamos, no me resisto de poner el que me tocó.






Precioso todo verdad ? A mi me encanta!!!



Ahora os dejo los enlaces de sus posts, por si queréis disfrutar con nosotras de esta magnífica experiencia.











Agradeceros a todas, vuestra participación y entrega ( Gracias Isabel por aguantar mis llamadas) para que todo saliera a la perfección.

 También sentimos la falta de alguna de vosotras, que por diferentes motivos , no pudisteis venir al final. Pero como os he comentado , no os preocupéis... ¡¡¡esto no se acaba aquí , tenemos pensado hacer mas encuentros!!!

Hasta el próximo post, me despido con esta imagen... que a más de una nos sacará una risotada.



Jardinera con un palé

$
0
0

               

Tengo guardados varios palés, a la espera de darle utilidad. Me encantan las plantas y ya había visto por pinterest algunas ideas, para convertir un palé en jardín vertical / jardinera.
Al principio lo iba a dedicar a plantas culinarias y aromáticas, pero luego lo vi muy verde y le he metido un poco de colorido.

Pero vamos por el principio y veamos los pasos.


Limpieza de polvo y lijado (lijadora eléctrica)

 Rellenar con masilla para madera


Lijar de nuevo y una mano de imprimación incolora


Dos manos de pintura al agua

Dejar  secar y suave ljado con lija de papel o esponja




Con plantilla de stencil y pintura blanco antiguo, haced el dibujo . 

Como lo voy a poner en el exterior y le va a caer agua del riego y lluvia, le he dado tres manos de barniz.

Aquí os dejo el resultado




También he aprovechado esas cestas de pvc, para hacer unos maceteros colgantes. 
Una mano de imprimación blanca, el mismo stencil y tres manos de barniz.


Para sembrar las plantas en el palé, he reutilizado los envases de tetrabrick de leche y zumo. Encajan estupendamente y retienen la humedad.

FELIZ NAVIDAD A TODOS

$
0
0



Un año mas y ya tenemos la Navidad llamando a la puerta.
Ya mismo empezamos con las compras, comidas, prisas, familia.......Así que he aprovechado este largo puente para poner algunos adornos navideños, antes de empezar con el maratón que se avecina.

Empecé con este centro para la mesa




 Con unas cuantas manzanas de cristal, una corona y un velón en el centro, ya lo tenemos.

Seguimos con el árbol. Es pequeño, pero mientras tengamos dos gatitas curiosas en casa, no nos queda más remedio 😏😏






Las figuras son siluetas de madera, decoradas con decoupage. Las tengo desde hace mucho tiempo. Las compré junto con la lámina de papel decoupage. Creo que eran de   TO-DO y son preciosas.

Seguimos con la chimenea



 

En ella ponemos los pocos christmas que todavía recibimos y que hacen tanta ilusión, ahora que todo el mundo se felicita por whatsapp o por e-mail.
Los dos platitos de la izquierda están decorados con decoupage de servilletas.

Y por último, mi querido misterio que hice hace unos treinta años. Es de escayola, con una mano de tapaporos, una mano de barniz ( para imitar la madera). Luego se le pasa una vela encendida.... Si, encendida para que el humo de la llama se fije en el barniz. Por último otra mano de barniz. 
En aquellos tiempos, no había tantos productos como ahora o yo nos los conocía,así que me apañaba con la vela para darle unos reflejos ahumados.






El plato está decorado con decoupage y papel de arroz y craquelado todo alrededor.

 

Espero que todas podáis tener unas Navidades entrañables, por lo menos ese es mi deseo para todas. Y sobretodo, que el próximo año sigamos compartiendo nuestra amistad bloggera.

Un besazo enorme y FELIZ NAVIDAD 



Empezamos con los cursos del 2017

$
0
0
Hola a todas y Feliz Año Nuevo.

Qué mejor que comenzar un nuevo año, aprendiendo algo nuevo. Cómo decorar toda clase de objetos con la técnica del decoupage.

O si preferís, reciclar vuestros objetos y muebles y darles un nuevo aspecto.

 Quién no tiene una mesita, cómoda, cajonera,estantería..... que está cansada de verla siempre igual. Pues con unas manos de pintura y alguna técnica más, ya tenemos mueble nuevo.

¿Queréis aprender a hacerlo? Pues ya mismo empezamos los cursos de este año.

 Y para muestra, os dejo algunos de los trabajos que seréis capaz de hacer en los talleres.





Comenzamos en Febrero¿ Os animáis?

Los talleres son presenciales y se realizan en Córdoba (España)

Escribidme al correo decudeco@gmail.com y os mandaré toda la información.

Escayola y decoupage para un Reto

$
0
0

Como en todo, hay que ir adaptándose a todo lo nuevo en ésto de internet, redes sociales , blogs.....
¿Y por qué digo ésto,?
Pues por el tema RETO. 
Cuando empecé con mi blog no existían, cada una escribíamos nuestro post y nos visitábamos. De un tiempo para acá he estado viendo diferentes retos, unos convocados por una bloguera en particular, otros por una página, otros por un grupo de amigas.....
Creo que es una idea excelente, para no dejarte llevar por la monotonía , conocer gente nueva, darte a conocer, seguir haciendo cosas y sobretodo mantener vivos los blogs. Y como no he participado en ninguno hasta ahora y no por falta de ganas, me he animado con el que nos propone Anna Llansa en su blog.


reto

A propuesta de la anterior ganadora Isabel Vintage , el reto de esta vez es Escayola.....así que vamos a ello.

Tenía este molde de silicona y como véis es de corazones, pues que mejor que usarlo en el mes de los enamorados.


tres en raya de corazones


Hice la mezcla de escayola con agua en las proporciones que indica el paquete, rellené los moldes y dejé secar. No hay que ser impaciente, hay que dejarla secar bastante porque si no, corremos el riesgo de que se nos parta.


tres en raya de corazones

Pues con estos corazones y los siguientes materiales vamos a ver que nos sale.


tres en raya de corazones


Tenía también un azulejo sin esmaltar ( barro poroso), al que le he dado dos manos de pintura chalkpaint, sin imprimación. 


tres en raya de corazones

tres en raya de corazones

Recorté todos los tipos de corazones de los pañuelos de papel e hice un decoupage, señalando las cuatro esquinas y los centros de los lados. En el centro un angelito a modo de Cupido y fui uniéndolos con puntos.


tres en raya de corazones

tres en raya de corazones


Ya parece que se adivina de qué se trata, no?  Pues si, un tres en raya y vamos con las fichas.


tres en raya de corazones

Están pintados de rojo y dorado, punteados y dos manos de barniz.

Y aquí el conjunto




Como seguro va a ser usado para muchas partidas, le he dado dos manos de barniz al agua para parquet.

tres en raya de corazones



¿Comenzamos otra partida?

tres en raya de corazones


He disfrutado muchísimo haciendo este trabajo para mi primer reto, no solo por participar en el blog de una amiga y maestra, sino porque me ha animado a retomar mi blog, que por circunstancias familiares me tienen un poco apartada de él.

Y ahora, me voy rápido a ver mas trabajos de las participantes que seguro me sorprenderán

Entrad aquí y acompañadme



Cambio de imagen de un dormitorio

$
0
0

Hola amigas, después de una larga ausencia por motivos familiares, en la que ha habido tristezas y alegrías, estoy de nuevo por aquí.

Casi tengo que coger un manual, para volver a retomar el blog. Hay que ver, lo que hace no haber escrito y publicado durante tanto tiempo. Y aunque casi todas tenemos facebook, instagram y demás redes sociales, y sea mas cómodo publicar en ellas, a mi personalmente me tira mas el blog.

Así que como tengo tanto atrasado, no me extiendo mas y empiezo a compartir de nuevo con vosotros ideas, trabajos, trucos , tutoriales y demás.

Empezaré por el cambio de imagen que le he dado a los muebles de un dormitorio. Y a la vez a los detalles que le he ido haciendo para decorarlo. Como sería un  post muy largo, lo voy a hacer en dos partes. Una dedicada a los muebles y otras a los detalles decorativos.

Pues allá vamos.





Los muebles son una cómoda, mesilla de noche, estantería y cabecero de cama. Todos estaban pintados de blanco, pero muy desgastados y con la pintura un poco amarillenta.

Lo primero lijar ( lijadora eléctrica) las partes peores. Las otras se limpian muy bien con agua jabonosa y secar. Dos manos de imprimación y lijar suavemente.
En las fotos, la cómoda original, la mesilla y la estantería con la imprimación dada y el cabecero que ya tenía una mano de pintura.

Los productos que he usado son éstos de Leroy Merlin y tanto los esmaltes como la imprimación son al agua.


Blanco y Gris Zinc 

Imprimación blanca 


Una vez pintados con la combinación de colores y alternando brocha y rodillo de espuma, así iban quedando



Una vez pintados y para darle algún toque especial, les hice un stencil con la pintura en contraste.





Después de varias capas de barniz incoloro, satinado  al agua y una mano de cera, aquí el resultado




Cajón forrado con papel y varias manos de barniz





Aunque me ha dado mucho trabajo,  cada vez me gusta mas el darle otra nueva cara a los muebles.
Y como no quiero cansaros, para el próximo post dejo los demás detalles de la habitación, hechos con decoupage (no puede faltar), sellos y stencils.

Estoy encantada de estar de nuevo por aqui, un besazo a todas!!!


Detalles decorativos para el dormitorio (continuación)

$
0
0
Y ahora vamos con los detalles.


Lo primero la lámpara de la mesilla. Antes era de este tipo



Empecé limpiando bien la pantalla (tela) y la base. Después, dos manos de imprimación todo terreno (ver en el post anterior).
Una mano de pintura a la pantalla y dos a la base. Siempre lijando suavemente entre mano y mano.


Dar imprimación a la lamparita

Una mano de barniz para que no traspase la pintura cuando pegue la servilleta. Recortar los motivos y pegarlos con cola para decoupage. Dejar secar y dos manos de barniz al agua. también le he pintado unos puntos a modo de lunares....que me encantan!!!

Lamparita con decoupage

Los marcos antiguos que ya estaban en la habitación, también los he tuneado. Mano de imprimación, porque algunos eran dorados y de otros colores. Mano de pintura blanca y a pegar trocitos de servilleta, por ultimo y cuando ha secado lijo un poco, muy suavemente y doy dos manos e barniz.

Marco con decoupage

La caja de fresas tiene una mano de imprimación (antes he lijado todas las maderas), una mano de pintura a la tiza por dentro. Para pegar la servilleta le he dado una mano antes de barniz, con el fin de que no traspase la imprimación a la servilleta. He  hecho también unos stencils y para terminar dos manos de barniz al agua.


Caja de fresas con decoupage y stencil

Tabla sacada de una caja de frutas.
 Primero lijar bien y tapar con masilla para madera las posibles imperfecciones y agujeros 


Como es para colgar, le he puesto unos pequeños refuerzos de madera donde irán los colgadores para la cadena. 



Mano de pintura negra un poco aguada, quiero que no tape toda la veta.


Mano de pintura azul grisáceo de las tonalidades de la servilleta, que es la misma que he utilizado para la caja, la lámpara y los marcos.



 Pegados los motivos y después un stencil con pintura blanca



 Dos manos de barniz y a colgar

Tabla decorativa con decoupage y stencil

 Corazones de metal
Mano de imprimación y mano de pintura blanca. Decorados con recortes de servilleta y dibujos hechos con sellos y tinta. Dejar secar y dos manos de barniz. Para colgarlos he utilizado una cinta de pasamanería del color a juego.



Corazones de metal con decoupage y sellos

La percha era la típica de madera oscura.
Para transformarla solo le he dado una mano de imprimacion y despues dos manos del color que he pintado los muebles.


Así lucen en la pared


Aquí os dejo un mini video del stencil que le he hecho a los marcos blancos.
Con este simple detalle, parecen otros.


He disfrutado mucho haciendo este trabajo. Ha costado, pero mereció la pena. Sobretodo por la cara de sorpresa de mi hija, cuando lo vio terminado. Era su dormitorio cuando vivía en casa y ahora se lo he transformado para su boda.

Poco a poco iré pasando por vuestros blogs. Ha sido mucho tiempo alejada de aquí y tengo mucho por ver.
Mil gracias por vuestras visitas y comentarios.



Armario para llaves

$
0
0

De mis muchas visitas a rastros y mercadillos de antigüedades, voy almacenando "tesoros" a los que les veo posibilidades de darle nueva vida y puedan lucir y decorar, como en sus mejores tiempos.
Y así encontré en su día este armarito y con este aspecto


Descolorido, sucio y con marcas en la madera.


Lo primero desarmarlo, limpiarlo, rellenar con masilla de madera los desperfectos, dejar secar y lijar.


A continuación, una mano de gesso o imprimación. Mientras secaba, elegí esa servilleta y preparé la pintura acrílica del tono de la servi.


Pintamos la madera y pegamos la servilleta. En la zona de la servilleta no hace falta pintar, ya que con la base de gesso ha valido.



Dos manos de barniz al agua, dejar secar y montar las bisagras y cierre.
La parte de detrás de la puerta no es servilleta. Recorté y pegué un trozo a la medida de papel scrap al tono.





Listo para lucir de nuevo, totalmente renovado.




Viewing all 47 articles
Browse latest View live