Quantcast
Channel: EL RINCÓN DEL DECOUPAGE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Colas y barnices

$
0
0
Cola Blanca

También se llama de carpintero y se usa diluída con agua.. Su función no sólo es pegar sino también impermeabilizar el papel. Se aplica con pincel, según cada papel se aplica en ambas caras.

Cola para decoupage



Es una cola especialmente diseñada para utilizar en decoupage ( servilletas, papel arroz, láminas.....).
También la podemos encontrar con el nombre de médium (sirve tanto par pegar como para barnizar).
Estos médium son especialmente indicados para pegar las servilletas, hacen de pegamento y de barniz al mismo tiempo.

Medium= barniz + cola transparente

Médium para superficies no porosas: porcelana , vidrio, metal, velas, cerámica esmaltada, plástico .



Una vez aplicado queda transparente.
La superfice antes de ser decorada debe estar limpia y libre de grasa, para ello la limpiamos con alcohol..
Una vez fijado el objeto decorado puede limpiarse con un paño húmedo. Antes de colocar el motivo la superficie, puede decorarse con un fondo de color.
En las piezas metálicas ,antes de empezar a decorarlas, conviene dar una mano de imprimación.


Médium para Textil


Se utiliza sobre tejidos de algodón, lino y mezclas hasta un máximo de 20% de fibras sintéticas . (lavar antes para quitar cualquier apresto al tejido a decorar). Las prendas decoradas con esta técnica unicamente se deben lavar a mano, nunca máquina.
Cuando haya secado, coloca un lienzo fino encima y plancha durante algunos minutos, a la temperatura máxima que soporte la tela. No utilizar plancha con vapor.


Medium para superficies porosas: madera sin barnizar, mimbre, cartón.


Una vez fijado el objeto decorado puede limpiarse con un paño húmedo.Antes de colocar el motivo la superficie, puede decorarse con pinturas acrílicas o tintes.
En los objetos de mimbre el motivo se colocará con cuidado, introduciéndolo con ayuda de un pincel humedecido con el medium por los huecos.

Cola opaca en Spray

Para pegar las servilletas sobre fondos oscuros.


Para fijar servilletas y papeles finos en superficies oscuras o de colores intensos, sin problemas de oscurecer el diseño del papel, que conservara perfectos sus colores originales.
Instrucciones:
Se recorta el motivo de la servilleta y solo se conserva la primera capa.Pulverizar la cola opaca a una distancia de 20 cm., sobre la parte de atrás de la servilleta, insistiendo en los contornos.El producto forma una capa blanca sobre el papel.Esperar unos minutos y poner el recorte en el lugar deseado, presionando con ayuda de un trapo.

Cola de recorte en spray




Para cortar con facilidad, cómodamente y sin riesgo de que el papel se rompa. Para papeles muy finos, servilletas, tejidos...
Ideal para ayudarnos en trabajos con servilletas o papeles especialmente finos, donde el corte a veces es complicado.
Instrucciones:
1. Pulverizar la cola de recorte sobre un papel blanco a 30 cm de distancia.
2. Fijar la parte impresa del papel decorativo o servilleta sobre el papel anterior, (si son servilletas retirar previamente las otras capas).
3. Recortar el motivo fácilmente.
4. Pulverizar la cola para decoupage por la parte trasera del diseño.
5. Pegar el diseño sobre el soporte a decorar. Presionar con un trapo y retirar el papel blanco. El motivo queda perfectamente recortado y colocado.

Barniz cola en spray



Para pegar servilletas o papel sobre todo tipo de soportes cristal, cartón, madera, plástico, metal.. Doble uso, pega el papel y después lo barniza y protege, acabado brillosatinado.


Barniz acrílico mate



Barniz al agua , se aplica a pincel o esponja. Con el acabado mate obtenemos protección sin aportar ningún brillo al trabajo.
Los utensilios empleados se limpian con agua y jabón

Barniz acrílico brillo


Barniz al agua para todo tipo de manualidades, se aplica a pincel o esponja. Con el acabado brillo obtenemos protección aportando un acabado brillante al trabajo
Los utensilios empleados se limpian con agua tibia y jabón


Barniz vitrificable


Aplicable sobre porcelana, cerámica, metal, vidrio y todo material que tolere el horneado a baja temperatura en horno de cocina convencional.
El Barniz vitrificable, es un barniz que al hornearse endurece cristalizándose por eso, se puede aplicar sobre piezas de cerámica o de elementos que puedan ser llevados al horno convencional de cocina resistiendo hasta 170°C.


PARA DECOUPAGE: Limpiar la superficie con alcohol. Si el decoupage se realizará con servilleta de papel u otro papel lo suficientemente fino como para que el Barniz Vitrificable lo traspase, se aplica sobre el recorte. La pincelada debe ser plana, presionando ligeramente desde el centro hacia los bordes.
Si en cambio se tratara de papel con más cuerpo, como el caso de láminas para decoupage, fotocopias.., es necesario aplicar una pequeña cantidad de producto en la zona en la cuál se aplicará el recorte. Dejar orear unos segundos, y colocar el recorte. Con el pincel y Barniz Vitrificable alisar bien el papel presionando ligeramente. Dejar secar ( un dia).
Después lijar (con lija muy fina) y aplicar otra capa de barniz y dejar secar. Se pueden dar hasta tres o cuatro manos (siempre lijando después).
Si sólo se le da el barniz a la parte del dibujo , los restos de barniz se limpian con alcohol.
Una vez seco, se coloca en el horno convencional apagado (NO MICROONDAS), se calienta a 180ºC durante unos 20 ó 30 minutos. Apagar el horno y dejar la pieza allí, hasta que se enfrie

IMPORTANTE: si la pieza a decorar es de cerámica, puedes hacer una prueba dándole a una cartulina blanca con un poquito de Barniz Vitrificable. Dejarlo secar. Métela en el horno durante 30 ó 40 minutos en el mínimo. Al cabo de ese tiempo retírala. Si la temperatura es la correcta el barniz casi no debe cambiar de color, de lo contrario si se dora, también se dorará en las piezas de loza, alterando los colores.

No lavar en lavavajillas.

Si bien no se puede usar el microondas para hornear la pieza, sí se puede usar después para calentar el contenido de la pieza decorada (por ejemplo si hemos decorado una bandeja, si podemos meterla en el microondas para calentar su contenido). Recordemos que el microondas no calienta la pieza sino lo que contiene.

Es un fijador protector que asegura la conservación de sus objetos decorados.
Esta fabricado a base de agua, sin olor, respeta el medio ambiente y una vez seco, puede estar en contacto con alimentos.
Sin ácido. Secado entre dos capas 1 hora. Limpieza de herramientas con agua.

Barniz cristal dos componentes


El Barniz Cristal Duo esta formado por dos componentes:resina y endurecedor.

Es un producto cristalino, transparente con el que conseguiremos un efecto brillante y muy resistente.

Se da con espátula, pincel o dejándolo fluir sobre el soporte a tratar.

Se puede aplicar sobre madera, cristal, metal, piedra, cerámica, poliester, escayola, tela, papel. No se debe aplicar sobre plástico.

Debemos evitar el polvo, es importante mantener la pieza en un lugar limpio, por ejemplo, nunca aplicar el barniz en una habitación donde se este lijando, para que no se ensucie el barniz mientras está húmedo.

Es conveniente trabajar todo el producto de una vez, por eso debemos tener varias piezas preparadas para barnizar a la vez.
En un recipiente de boca ancha, mezclamos los dos componentes.

El envase donde se presenta el producto nos puede servir.

La proporción de mezcla es de dos partes de resina por una de endurecedor, se mezclan con la espátula que el envase lleva incorporada. Si trabajamos con todo el producto de una vez, la proporción exacta es la que llevan los botes.

Tiempos de aplicación y de secado
El tiempo de utilización de la mezcla es de entre 15 minutos a 1 hora, con el paso del tiempo, la mezcla se va espesando y no se podrá utilizar.

Los tiempos de secado y aplicación estarán en función de la temperatura ambiente, a mayor temperatura el tiempo de solidificación variará, y el tipo de efecto que deseamos conseguir.

Con el paso del tiempo la mezcla se va haciendo más densa y gelatinosa. Después de cuatro horas estará seca al tacto. Pero el secado total es a las 24 horas de su aplicación.
Antes de que el barniz seque del todo, se pueden arreglar defectos pasando un algodón empapado en acetona

· En un primer momento el barniz está muy líquido se extiende con mucha facilidad pero gotea. Si trabajamos sobre superficies planas y en horizontal, es adecuado
· Pasados 30 minutos el barniz adquiere consistencia de jarabe, se extiende bien.

· Pasada 1 hora el barniz está gelatinoso. Se utilizará para conseguir efectos abombados y decoraciones de objetos en vertical.

· A las 24 horas, el barniz estará completamente seco.

Algunos consejos de utilización

Si trabajamos en superficies planas es preferible empezar a echar el barniz por el centro e ir extendiéndolo hacia los lados con espátula o barniz

Al decorar objetos en vertical el barniz gotea por lo que en la primera hora de secado es necesario dar vueltas al objetos y eliminar las gotas que se van creando.

Barniz cerámico



Incoloro, especialmente diseñado para dar un gran brillo,asi como una proteccion duradera. Se aplica como terminacion dando un aspecto cerámico y uniforme.

Hay que dejar secar por lo menos 12 horas (yo lo dejo 24), en un lugar donde no haga mucho calor ( a altas temperaturas queda pegajoso)..

Goma Laca




Barniz al alcohol. Secado rápido y alta calidad. Efecto brillante Los pinceles se limpian con alcohol

Betun de Judea


Es el clasico complemento para envejecer trabajos artisticos Se puede aplicar sobre cualquier objeto que se desea dar un aspecto envejecido y antiguo (metales, marcos, laminas, madera, porcelana, escayola, etc.)


Se aplica sólo o mezclado con cera con un brocha de cerda, pincel o o muñequilla, se deja actuar unos minutos y de retira el exceso con un trapo, hasta obtener el efecto deseado.
Seca al tacto a los 90 minutos.
Su disolvente es el aguarrás.
Los pinceles se limpian con aguarras

Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Trending Articles