Quantcast
Channel: EL RINCÓN DEL DECOUPAGE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Reciclado y decoupage en cubo pvc

$
0
0
Reciclado de cubo

Hoy os traigo un reciclado de un simple cubo de plástico.


Al principio pensé en transformarlo con decoupage y servilletas, pero me acordé de un vídeo que vi hace tiempo y que trataba de adherirle al cubo, trozos de tela previamente bañados en una mezcla de yeso, cola y agua.
Como siempre, cuando le meto mano a algo nuevo, me entusiasmo tanto que se me olvida hacer fotos. Así que lo siento, pero no tengo nada de ese paso. Pero solo se trata, de ir haciendo tiras con telas de diferentes tamaños y sumergirlas, en una mezcla no muy liquida de yeso, agua y cola. Se sacan y todavía mojadas, se van retorciendo y pegando alrededor del cubo, dándole las formas que nos parezcan más apropiadas.
Nos quedará mas o menos así

Cubo con tela enyesada

Rellenar con espátula y yeso


También voy dando la mezcla de yeso por toda la superficie (dentro y fuera), con una espátula. De tal forma, que nos quede todo el plástico cubierto.
Por el borde interior he pegado una cinta de arpillera.


Dejamos secar un día y a continuación pintamos todo (dentro y fuera) con acrílico negro.


Dar una mano de pintura acrílica negro

Esperamos y una vez seco paso una lija fina por todos los relieves, con el fin de que aparezca el blanco del yeso.
Después una mano de cola.


Dejamos secar y pintamos todo de acrílico verde esmeralda.

pintamos todo de acrílico verde esmeralda


 Os he puesto antes, que había que pintarlo todo de negro por dentro y fuera desde el principio. Yo no lo hice, pinté primero todo por fuera como veis y luego por dentro y os aseguro que es mas complicado. Por eso veis que en las fotos aparecen los tres colores.

pintarlo todo de negro por dentro


Aquí en el borde es donde va la tira de arpillera.
Bueno, una vez pintado todo por dentro y por fuera y dando una mano de barniz al agua, dejamos secar y pasamos a hacer el decoupage.
He escogido unos motivos clásicos de papel decoupage, un poco más grueso que el de arroz. Por eso, lo mojo un poco antes de pegarlo.

Recortar el papel decoupage


Pegar los motivos de papel de arroz

Pegar los motivos de papel de arroz


Una vez pegados todos los motivos, doy dos manos de barniz, dentro y fuera. Cuando seca,  voy intercalando  varias pátinas, un poco de betún de Judea, dorada, blanco antiguo.... al gusto de cada uno. Con un trapo que no suelte pelusa, voy retirando el exceso.

Pátinas de distintos tonos

Pátinas de distintos tonos

Unos toques de dorado al decoupage
Con un pincel, también le he dado unos toques de dorado a los motivos de decoupage.
Para terminar varias manos de barniz al agua.

Y aquí luce con un aspecto clásico y señorial, un humilde cubo blanco de pvc.

Reciclado de cubo blanco de pvc
Otro ejemplo de esta técnica hecho por una alumna y reciclando una botella de vidrio.

Botella reciclada con tela enyesada


Me ha encantado trabajar esta técnica y combinarla con decoupage. Le veo muchas posibilidades, a la hora de decorar  y darle un nuevo aspecto a gran variedad de materiales y soportes.

¿Os ha gustado?
Pues venga a animarse con el yeso



Viewing all articles
Browse latest Browse all 47

Trending Articles